BESTLIFE2030 (Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos en los Territorios de Ultramar de Europa) es un mecanismo de financiación dedicado a la preservación y restauración de la biodiversidad en las regiones ultraperiféricas (RUP) y los países y territorios de ultramar (OCTs) de la Unión Europea. Estas regiones, ricas en biodiversidad, se enfrentan a importantes amenazas debido al cambio climático, lo que hace urgente la implementación de esfuerzos de conservación.
La iniciativa abarca seis regiones clave, como son la Amazonia, el Caribe, el Océano Índico, la Macaronesia (incluyendo a Canarias), además de al Pacífico y Atlántico Norte, y reúne a un consorcio de expertos para apoyar y fortalecer a los actores locales. A través del desarrollo de capacidades, la participación comunitaria y el intercambio de conocimientos, BESTLIFE2030 busca integrar la conservación de la biodiversidad en los procesos de toma de decisiones locales en diversos sectores.
La convocatoria 2025 invita a proyectos que contribuyan a la protección de la biodiversidad, promuevan servicios ecosistémicos sostenibles y refuercen la resiliencia climática. La financiación se asignará según la madurez y el impacto potencial de cada proyecto, garantizando soluciones prácticas y escalables. En última instancia, BESTLIFE2030 aspira a generar un impacto positivo y duradero en la biodiversidad, la adaptación al cambio climático y el desarrollo sostenible en los territorios de ultramar europeos.
La convocatoria de 2025 estará abierta hasta el 30 de mayo a las 14:00 CET. Puede obtener más información aquí.
Una sesión informativa online se celebrará para dar a conocer la convocatoria el día 22 de abril a las 10:00 hora canaria. Puede registrarse aquí.