El martes 31 de enero, más de 45 empresas y profesionales acudieron al webinar 'Cómo rentabilizar la sostenibilidad en la internacionalización de mi empresa', organizado por el consorcio de la Enterprise Europe Network en Canarias. Con la ayuda de 6 personas expertas en las áreas de internacionalización y sostenibilidad, se introdujeron asuntos clave como la financiación, los objetivos de desarrollo sostenible, el marco legislativo europeo para ello y las tendencias sobre las que pivotan ahora mismo estos campos.
La jornada fue inaugurada por miembros del consorcio de EEN en Canarias. En el discurso de apertura, se apeló a la internacionalización y la sostenibilidad como factores transformadores y potenciadores de la innovación y la competitividad para las pymes. Además, se remarcó el carácter social de esta transición, donde la responsabilidad de las empresas configura un futuro más justo y sensible con las personas y su entorno.
Tras la presentación, se dio paso a la mesa redonda moderada por Patricia Sanz, directora de Exportun. Junto a ella, cinco profesionales de las áreas de la internacionalización y la sostenibilidad abordaron áreas estratégicas como las cadenas de suministro internacionales, la financiación europea, la responsabilidad social de las empresas, el buen gobierno, el principio de no causar perjuicio al medio ambiente o la propia implantación de los ODS en la operativa y los modelos de negocio. Aspectos como la resiliencia empresarial, el cuidado al medioambiente, la innovación y la identificación de áreas de trabajo estratégica coparon muchas de las intervenciones. Puede conocer en detalle qué se dijo a través de la infografía compartida al final de la sesión, la encontrará al pie de esta información.
La mesa estuvo compuesta por María Rubiños, senior advisor on corporate affairs de Amfori, Pablo Esteban, senior SRI advisor de finanzas e inversiones sostenibles y vicepresidente de AERBE, Ricardo Trujillo, director de impacto social y capital humano en Forética, David Muñoz Portillo, responsable de sostenibilidad de ICEX España y José Gasset, coordinador del grupo de trabajo de cambio climático del Club de Exportadores e Inversores Españoles.
Al término de la mesa, miembros del consorcio de EEN Canarias presentaron los servicios que ofrece la Red en materia de sostenibilidad. En concreto, se ofrecen actividades de sensibilización como este webinario, información sobre financiación e iniciativas internacionales, o servicios de asociación y transferencia tecnológica con la mayor base de datos para la cooperación empresarial y tecnológica internacional en Europa. Los servicios de EEN Canarias pueden ser consultados aquí.
Con esta actividad, el consorcio de la Enterprise Europe Network en Canarias abre el año recalcando su compromiso con la sostenibilidad de las organizaciones, facilitándoles información y recursos con los que potenciar su valor, competitividad y capacidad de internacionalización.
Descargar infografía resumen del evento aquí.